Desde hace varios meses vengo con una idea en la mente, volver a ofrecer clases semanales.
¿El problema? Es difícil lograr que la gente siga viniendo semana tras semana.
No sé exactamente a qué se debe esta tendencia tan generalizada en el mundo del tango. En otros ámbitos es usual ver gente que empieza y se mantiene por varios meses, incluso años. Sin embargo en el tango esto es raro. No es que no suceda, pero no diría que es la norma.
Como en todas las cosas de la vida (bailar tango entre ellas), uno puede elegir echarle la culpa al otro o tomar la responsabilidad de ver qué hacer para seguir avanzando. Yo decidí que tal vez el problema no sea la falta de compromiso del alumno, sino la falta de compromiso de los maestros. Tal vez los alumnos toman clases sueltas porque sólo les ofrecemos clases sueltas, y no hay un buen motivo para ir nuevamente.
Esto es algo que quiero revisar.
La propuesta
Mi plan es ofrecer, empezando en abril, un curso cuatrimestral (14 clases de dos horas, lunes por la noche, probablemente zona Almagro en Buenos Aires) para explorar a fondo y sin distracciones todos los puntos de mi propuesta TangoCreativo sobre la danza.
Mi plan es poder tomarnos el tiempo para hacer los ejercicios completos y que te pueda ayudar en el proceso extendido, más que tratar de recortar un poquito de todos lados para hacer más cosas en cada clase. Con un cuatrimestre completo por delante podemos reducir la ansiedad.
Mi plan es que no haya distracciones, especialmente bajo la forma de gente nueva que llega cada clase. Cada nueva persona en clase implica redirigir la atención, revisitar cosas que no vienen mal pero que no te ayudan a seguir avanzando, limitar mi tiempo con vos porque estoy explicando cosas que ya pasaste. En definitiva, cada nuevo alumno que entra por la puerta reduce mis posibilidades de compremeterme con vos. Por eso, pasada la primera clase no habrá posibilidad de incorporarse, sin excepciones. Esto también quiere decir que los cupos son limitados.
¿Y qué vamos a trabajar?
Vamos a asentar bases sanas sobre cómo pensar y vivir el proceso de danza y a profundizar sobre ellas. Vamos a explorar la técnica y cómo abordarla sin estrés, sin renunciar al disfrute, pero sin perder rigurosidad tampoco. Vamos a trabajar sobre movimientos y secuencias bastante complejas. O mejor dicho, vamos a ver cómo resolverlas sin esfuerzo y cómo lograr que te sean fáciles. Y vamos a hacer todo esto siempre con el foco puesto en la creatividad, en la sensibilidad, en la expresión personal y en el trabajo de pareja como principios irrenunciables.
Si necesitás más información sobre la propuesta siempre podés mirar otros artículos del sitio con información relevante. Ante la duda, podés empezar por este: ¿Pero qué es TangoCreativo?
¿Es para vos?
Para ayudarte a decidir, estas son algunas opiniones de gente que tomó seminarios conmigo:
[testimonials_cycle timer=»8000″ transition=»fade» pager=’1′ orderby=’rand’]
Al margen de esto, espero que logres ver que la propuesta es única.
En principio porque va a haber un seguimiento bastante personalizado de tu trabajo, y una secuencia pedagógica muy sólida de los contenidos. Todo está pensado para ayudarte a seguir avanzando.
Además porque estoy cerrando completamente las posibilidades de ingreso luego de la primera clase. Eso quiere decir que si alguna gente deja de venir (y de pagar) no voy a poder compensar la merma económica con gente nueva. Es un riesgo que no sólo estoy dispuesto sino que estoy deseoso de correr.
Además decidí hacer el curso lo más accesible que puedo. Soy consciente de que debería cobrarlo muchísimo más, y seguramente el precio suba la próxima vez que lo abra.
Vas a poder pagarlo en 4 cuotas de $450 cada una, a cancelar la primera clase del mes, pero también en un solo pago de $1350 (¡es como pagar una cuota menos!). Si te parece que un curso así no vale 95 pesos por cada clase de dos horas es muy posible que este curso no sea para vos.
Si ves el valor de lo que ofrezco, me va a encantar recibirte para trabajar. Ah, y si tenés pareja de tango intentá que venga también. En mi experiencia a la gente le cuesta explicar qué hicimos en clase, y ya no va a tener chance de incorporarse al grupo si no asistió el primer día.
Un único pedido, no vengas si ya sabés que no te interesa revisar a fondo tu tango durante 4 meses. Como ves, te estoy ofreciendo todo mi compromiso, pero también necesito que quieras poner tu parte.
Para preguntas, consultas, y reservas podés dejarme un comentario, mensaje, buscarme en facebook… Y si algo no está del todo claro intentaré actualizar esta entrada. ¡Gracias!
Lili says
Hola Juan, me quiero anotar para este curso, la duda es que los primeros días de julio me voy para Alemania. Decime si igualmente puedo arrancar, dónde será y cuál es el costo.
Besos
Lili
Juan Miguel Expósito says
Hola Lili, no hay problema, nosotros estaríamos terminando el lunes 13 de julio, con algo de suerte vas a poder estar hasta el anterior que es el 6. Si vos tenés ganas, me encantaría recibirte. Arrancamos el 6 de abril a las 19:30 horas y es por San Telmo, a 50 metros de la plaza Dorrego. Sale 1350 pesos en un pago, o 4 cuotas de 450. Si aún no te suscribiste a mi lista de correo te pido que lo hagas, si no te agrego yo en unos días, y te mando la dirección exacta y algún otro detalle que haga falta. Graciassssss
Martín Capurro says
Hola Juan, buen día. Encontré tu blog y no por casualidad ya que hace algún tiempo estoy en la búsqueda de bailar el tango con énfasis en lo que cada tema me dice o me hace sentir, más allá de la técnica o de los movimientos. Sin embargo vivo en el interior y me es imposible asistir a tus clases.
La pregunta: ¿no has pensado en hacer videos con tus clases y comercializarlos o tal vez clases a distancia?
Los que vivimos lejos y nos interesan estas cosas estaríamos muy agradecidos.
Muy bueno lo tuyo, creo que llena un vacío que los que queremos algo más nos cuesta mucho llenar.
Juan Miguel Expósito says
Hola Martín, ¡Gracias por escribirme!
Sí que lo pensé ya hace mucho rato y está en la lista de tareas a resolver en el futuro. Adicionalmente ese lugar lo quiere suplir el libro que hace año y medio espera respuesta de la editorial (sí, ya estoy un poco enojado con ellos).
Lo que no me contás es de dónde sos. SIEMPRE existe la posibilidad de charlar para organizar una visita. Acabo de volver de viajar por el interior de México, visitando algunas comunidades pequeñas pero llenas de entusiasmo, definitivamente puedo y quiero hacer lo mismo en mi país. Si te interesa charlar la posibilidad a mí me encantaría hablarlo.
¿Cómo lo ves? 🙂
anabel ascargorta says
Me interesa tu propuesta. Si llegas a abrir un curso en el 2016, me gustaria recibir info. Saludos!
Juan Miguel Expósito says
Te mandé un mail, pero el próximo será en abril nuevamente. 😉